Esfuerzo parlamentario 2020-2022
El presente estudio pretende contribuir a la comprensión ciudadana respecto al trabajo de nuestros representantes. No nos anima un espíritu inquisidor. Simplemente deseamos volver transparente algunas dimensiones del trabajo de nuestros legisladores…
¿Cómo se asesoran los parlamentarios uruguayos?
En el presente trabajo describiremos el funcionamiento del sistema de asesoramiento del Parlamento uruguayo, mostrando que el diseño se encuentra en equilibrio. Esto significa que todos pueden quejarse de ciertos aspectos de su funcionamiento (imperfecciones, sesgos, ineficiencias) pero todos asumen que el costo de cambiarlo es mucho mayor al costo de aceptarlo.
Poderes Legislativos y Pandemia en América Latina
Conversatorio con Luciana Santana, Pamela Figueroa, Mónica Pachón, Tomás Bieda y Daniel Chasquetti en el marco del VII Congreso Uruguayo de Ciencia Política.
El Parlamento en el año de la pandemia 2020
La aparición del coronavirus en el mundo impuso desafíos cruciales a los poderes legislativos. En muchas democracias, los parlamentos dejaron de sesionar por varias semanas y sólo retomaron sus funciones mediante la introducción de nuevas tecnologías no siempre eficientes…
El primer mes de la nueva Legislatura
En su primer mes de actividad, la nueva Legislatura se vio fuertemente afectada por el brote del corona virus. El Parlamento, en tanto órgano colectivo, debió adoptar medidas de distanciamiento social que complicaron su funcionamiento y composición….
El Parlamento de la Alternancia: Examen de la 49º Legislatura
El resultado de las elecciones nacionales de 2019 determinó el triunfo del principal candidato de la oposición luego de tres gobiernos consecutivos del Frente Amplio. La alternancia, sin embargo, no generó cambios dramáticos en la composición del Parlamento. Las novedades principales fueron…
Características de los miembros de la 49º Legislatura
Si comparamos los atributos de los miembros de la nueva legislatura con los de la anterior, encontraremos algunos cambios relevantes y algunas llamativas continuidades….
Las interpelaciones ministeriales en la próxima legislatura
La proclamación del Parlamento electo el pasado 27 de octubre, por parte de la Corte Electoral, permite proyectar y simular posibles escenarios parlamentarios según sea el candidato triunfador del balotaje…
Cómo fueron los últimos dos años de gobierno de Jorge Batlle en el Parlamento
El jefe de campaña del Frente Amplio, Yamandú Orsi, dijo que en 2002 la coalición de gobierno de colorados y nacionalistas se quebró y desde entonces, quedó el PC gobernando solo. Sus palabras fueron: “la última vez que la oposición firmó un acuerdo de coalición, terminó en un “escándalo”. “El día que Batlle precisó una mano sacaron los cuadros de los ministerios y se borraron”…
3 de cada 4 legisladores buscarán la reelección el 27 de octubre de 2019
El domingo 27 de octubre, 96 de 130 legisladores intentarán renovar su mandato. Esto indica que la permanencia en el Parlamento continúa siendo un objetivo de carrera prioritario de los legisladores en funciones (incumbents), aunque claro está, influye en ello de forma decisiva las preferencias que establecen los partidos…
Los proyectos de ley de urgente consideración en Uruguay
¿Qué son los proyectos de ley de urgente consideración? , ¿cuán frecuente ha sido su uso por parte de los presidentes?, ¿qué buscan los proyectos de urgente consideración tipo ómnibus?…
Supervisión Legislativa: la interacción de diputados y ministerios (2015-2019)
Los legisladores en Uruguay cuentan con variadas herramientas institucionales para supervisar la actividad del Poder Ejecutivo. Una de las más utilizadas es el pedido de informes a los ministerios, entes autónomos y concejos descentralizados, cuyo fin consiste en escribir preguntas acerca de la actividad desarrollada por el gobierno…
Esfuerzo parlamentario: Senadores de la 48º Legislatura
El rendimiento de los legisladores ha ingresado en la agenda pública a medida que se aproxima la elección nacional. En medios de comunicación y redes sociales surgen preguntas sobre qué hacen, cómo trabajan y qué consecuencias tienen las acciones que desarrollan nuestros representantes. La literatura especializada en estudios legislativos afirma que la actividad parlamentaria está relacionada con el sistema electoral, el grado de fragmentación de la asamblea legislativa, las preferencias y apoyos del gobierno y sobre todo, los objetivos de carrera de los legisladores…
Esfuerzo parlamentario: dimensiones*
Los ministros en el Parlamento 2015-2017
(In)Eficacia del Poder Ejecutivo